BIENVENIDOS AL FORO CALIDAD DE VIDA
AD LIBERANDUM CARPE DIEM
El presente grupo de investigación se conforma por medio de Se convocaron los estudiantes del grado 9°, se les planteo el proyecto ONDAS de este modo se postularon mas de 30 estudiantes entre los cuales se seleccionaron aquellos que se destacan por su liderazgo, colaboración y compromiso por pertenecer al semillero de investigadores.Se plantea como pregunta principal ¿Cuáles son las principales causas que llevan a los adolescentes de nuestra institución a usar sustancias psicoactivas SPA?
Porque es una problemática que está afectando nuestro entorno, se ha vuelto parte de nuestra cotidianidad, y de este modo al definir las causas, podemos generar unas campañas de prevención más acertadas.
autor: COLEGIO CARLOS ARTURO TORRES (IED)
Dejando huella:mente sin consumo
El grupo de investigación perteneciente al colegio Villemar El Carmen, se conformó de la siguiente manera escriba el proceso que se dio en su institución para conformar el grupo de investigación
1.Socialización de la propuesta a los estudiantes de grado octavo.
2.Selección de los equipos de trabajo.
3.Aplicación de instrumento para determinar factores de riesgo asociados al consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA).
4.Cartografía social para determinar problemáticas asociadas al consumo de sustancias psicoactivas en su territorio.
5.Formulación de preguntas problema en torno al consumo de sustancias psicoactivas y su impacto en los niños, niñas y jóvenes.
6.Aproximación teórica inicial.
Los intereses del grupo giraron en torno a El consumo de Sustancias Psicoactivas (SPA) aumenta cada día y se ha convertido en una problemática que pone en riesgo los intereses y expectativas de los niños, niñas y jóvenes día a día. El Colegio Villemar el Carmen en su Proyecto Educativo Institucional (PEI), tiene como misión formar jóvenes en competencias, habilidades y saberes comunicativos y de convivencia democrática para contribuir al éxito de su proyecto de vida. En la Institución se ha detectado la problemática del consumo de marihuana en niños desde los 13 años en adelante y en algunos casos aislados se reporta consumo en niños de 11 años, preocupa no sólo las alteraciones que genera en la salud sino además los efectos en lo la estructura psico -social y familiar de cada niño o joven, aspecto que interfiere para lograr el propósito misional de la institución, que se traduce al final contribuir al éxito del proyecto de vida.
Los estudiantes de grado octavo han evidenciado esta situación y son conscientes de los factores de riesgo que hoy enfrentan como son: la disponibilidad y acceso a las drogas (principalmente la marihuana) debido al microtráfico que hoy ataca los alrededores e incluso el interior de las instituciones educativas, el consumo de otras sustancias a temprana edad como son cigarrillo y alcohol, la influencia de los pares tanto en los círculos familiares como sociales, las creencias favorables frente al consumo y por otro lado las dificultades a nivel de los factores protectores que están asociados a la familia, relacionados con la desintegración familiar, los problemas intrafamiliares, el abandono emocional, la falta de acompañamiento, el no fortalecimiento de valores, el maltrato, entre otros. Los estudiantes son conscientes que la conjunción de los factores de riesgo y los protectores están afectando la motivación y el sentido de vida de muchos niños y jóvenes
autor: COLEGIO VILLEMAR EL CARMEN (IED)