Créditos

Desarrollado por:

Desarrollo realizado en el marco del Convenio Especial de Cooperación 480 de 2017 firmado entre la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad Pedagógica Nacional

*El contenido de cada proyecto es autoría de los investigadores pertenecientes a las IED de Bogotá.

Conoce el manual del sitio

COLEGIO CUNDINAMARCA (IED)





Nuestros hermanos animales

Objetivo General:

Diseñar estrategias y ejecutar acciones que nos permitan favorecer el bienestar de los perros y gatos abandonados en nuestra comunidad.

Reflexión del maestro:

Los niños y niñas han demostrado un interés permanente y un gran sentido de responsabilidad. El hecho de pensar preguntas para desarrollar una investigación fue impactante para ellos pues suelen escribir lo que primero se les viene a la mente y no volver sobre los textos pues los consideran terminados una vez están escritos. Así pues, el hecho de pensar individualmente y volver a pensar colectivamente las preguntas realizadas, fue un ejercicio de escritura colectiva que les gustó mucho; pero que también tuvo momentos de dificultad, pues escribir a varias manos, tratando de que las ideas de todos y todas quedaran plasmadas, no es una tarea fácil.

Pregunta de investigación

Consideramos que hemos orientado bien nuestra pregunta de investigación pues es importante re-descubrir las relaciones que se dan entre humanos y animales callejeros para poder comprenderlas y para poder encontrar soluciones a esta problemática. Sin embargo, aprendimos de las fuentes consultadas que es importante hacer especificaciones en la pregunta de investigación, por lo que definimos que nos preocupa comprender estas relaciones en nuestro entorno cercano, es decir nuestro colegio y barrio. La pregunta queda así: ¿Cómo tratan las personas de nuestro colegio y barrio a los animales callejeros y qué podemos hacer para mejorar la situación en la que se encuentran estos animales?