Grupo Emoticones Investigadores
Buenos días,mi nombre es Marcela Otero a continuación una daré a conocer una síntesis de nuestro proyecto.
La investigación se abordó desde el método que busca el descubrimiento y resolución de problemas educativos, centrándose en la acción reflexión que los docentes y estudiantes realizan de su práctica y aprendizaje en el aula, durante un periodo escolar. De esta manera el docente puede hacer una revisión constante de sus experiencias y de los resultados de estas, para implementar nuevas estrategias de ser necesario. En la bitácora 6 se presenta el desarrollo de la investigación desarrollada por el grupo emoticones investigadores de la IED Quiroga Alianza, cuyo proyecto es comunicación de emociones con sentido social, que al ser desarrollado pretende dar respuesta a la pregunta problema de esta investigación ¿Cómo educar a los estudiantes de 5°, 6 ° y 7° del colegio Quiroga Alianza en el manejo de las emociones a través de la escritura y lectura de emoticones?
De acuerdo a lo anterior es de vital importancia que los estudiantes sean educados en el manejo de sus emociones, porque ello permite que se aprenda a vivir en armonía aunque existan diferencias, pues en muchos casos los estudiantes expresan su enojo, ira, desacuerdos, sentimientos y emociones de forma violenta y conflictiva afectando negativamente la convivencia escolar . Para tal fin se empleó la temática de los emoticones, que son dibujos de caras humanas que representan estados de ánimo y expresan emociones con expresiones faciales; dichas imágenes permiten al adolescente expresar sus ideas, emociones, captar su atención, incentivar la observación y análisis de la conducta humana frente a la relaciones interpersonales.
Después de analizar las situaciones de convivencia conflictivas que presentan los estudiantes, surge la necesidad de plantear dentro de la investigación, como objetivo principal el educar en el manejo de las emociones a los estudiantes de grado 5°, 6° y 7° de la IED Quiroga Alianza, a través de la escritura y lectura de emoticones. Para alcanzar dicho objetivo se hace necesario diseñar el proyecto: comunicación de emociones con sentido social, el cual es acorde con el PEI ““Construyendo en y para la diversidad y el progreso social con calidad Humana”, también se generó una conceptualización de la problemática, por medio de un cuadro de categorías que permite identificar conceptos ejes, dimensiones teóricas, definiciones, sub categorías, indicadores y preguntas orientadoras. Además, es necesario hacer una selección de instrumentos de recolección de información, como por ejemplo un cuestionario con pregunta cerrada tipo Likert, una entrevista abierta adaptada a la edad y características de los participantes, diarios de campo y observadores de convivencia de los estudiantes del año 2017
Una vez expuesta la temática de nuestro grupo emoticones, planteamos la siguiente pregunta ¿ La educación de nuestros estudiantes en cuanto a la expresión de sus emociones favorece su proyecto de vida?
¿ Es necesario educar a esta generación en el manejo ético de normas, en cuanto al empleo de los emoticones como medio de comunicación masivo en el chat ?
autor: COLEGIO QUIROGA ALIANZA (IED)