Créditos

Desarrollado por:

Desarrollo realizado en el marco del Convenio Especial de Cooperación 480 de 2017 firmado entre la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad Pedagógica Nacional

*El contenido de cada proyecto es autoría de los investigadores pertenecientes a las IED de Bogotá.

Conoce el manual del sitio

COLEGIO JULIO GARAVITO ARMERO (IED)





Tecnovision

Objetivo General:

Desarrollar un robot que mediante elementos básicos de navegación pueda ubicarse dentro de un ambiente determinado.

Reflexión del maestro:

Es importante luego de finalizar el proceso de planteamiento del problema observar a los estudiantes y la motivación que presentan. Es necesario mencionar que el reto propuesto genera en ellos mucha alegría, así como ansiedad. En el transcurso de la reunión comentaban muchas posibles aplicaciones del robot, así como ideas de la forma como debe ser construido. Adicionalmente, fue notorio como fueron madurando sus ideas hasta concretar el problema. Al comenzar el trabajo de generar ideas para el proyecto, planteaban robots muy similares a los de las películas. Contaban sobre terminator, el hombre bicentenario, robocoop entre otros. Al momento en que se propuso la revisión de las tres fuentes, su panorama cambio. Se trasladó de un punto subjetivo a uno objetivo, donde era posible evidenciar que existía comprensión en el grado de dificultad que implica un robot con un cierto nivel de inteligencia. La transición y metamorfosis de la idea de planteamiento, llevo al grupo a ver que la robótica recoge e implica tener en cuenta otras áreas de conocimiento. En ese momento el grupo, empezó a ver que habilidades y conocimientos tenían para aportar al proyecto. Notaron que se tenían elementos desconocidos, lo mismo que se concluyó, la necesidad de indagar en más fuentes documentales y ver cómo pudo ser solucionado el problema por otros. Se dio una etapa donde fue obvio el ver que un proyecto, implica el seguimiento de una serie de etapas y fases. Estas fases conducen a investigar posibles formas de solucionar un problema, así como determinar que se deben evaluar y seleccionar la que se acerque más a la situación problémica que se plantea.

Pregunta de investigación

¿Cuáles es la estrategia adecuada que permita el diseño e implementación de robots inteligentes? ¿Cómo deben ser programados y en qué plataformas software pueden ser implementados los sistemas de control de robots inteligentes? ¿Qué aspectos son necesarios para el diseño e implementación de un robot inteligente?