Objetivo General:
Diseñar estrategias de cuidado y protección del recurso hídrico partiendo del estudio de la biodiversidad de los diferentes cuerpos de agua.
Reflexión del maestro:
Al principio los estudiantes no tienen un consenso acerca de los problemas que se presentan, fue necesario la intervención y establecer un situación común entre todos; de aquí parte el tema principal, el agua. Se fueron estableciendo preguntas de cuáles y como son los lugares que albergan este recurso, que se pueden encontrar allí y si hay las posibilidades humanas y físicas de poder visitarlos. Sin embargo, estas preguntas no evidenciaban una necesidad real. Entre la discusión sana y respetuosa de estos aspectos, necesariamente guiada por el docente, los mismo estudiantes establecieron que se debía comunicar a los demás de la importancia de cuidar este recurso hídrico, estableciendo así, el objetivo principal.
Durante la discusión para la formulación del problema se evidencia las diferentes capacidades, aptitudes y actitudes de estos jóvenes investigadores, estableciéndose, ellos mismo, funciones dentro del grupo.
Pregunta de investigación
1 ¿Qué acciones podemos llevar a cabo para conocer más nuestros recursos hídricos, protegerlos y así mismo, proteger las especies de los seres vivos que dependen de ellos?. 2. ¿Cuál es la importancia de la biodiversidad en el páramo?