Objetivo General:
Diseñar e implementar estrategias enfocadas a promover una alimentación sana y sostenible en los estudiantes de Liceo Nacional Antonia Santos a partir del análisis de las implicaciones sociales, ambientales, biológicas y tecnológicas relacionadas con la producción comercialización y consumo de los alimentos transgénicos
Reflexión del maestro:
La delimitación del problema a abordar así como las preguntas fue un proceso complejo, que conllevó varias sesiones ya que en algunos casos los intereses no eran los mismos y el problema que se planteó inicialmente era muy amplio, fue necesario acotarlo y puntualizar.
Pregunta de investigación
¿Cuáles son las implicaciones sociales, ambientales, biológicas y tecnológicas en el uso de los alimentos transgénicos y qué estrategias se pueden implementar desde nuestro colegio para promover una alimentación sana con alimentos accesibles y producidos de forma sostenible y ecológica?