Créditos

Desarrollado por:

Desarrollo realizado en el marco del Convenio Especial de Cooperación 480 de 2017 firmado entre la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad Pedagógica Nacional

*El contenido de cada proyecto es autoría de los investigadores pertenecientes a las IED de Bogotá.

Conoce el manual del sitio

COLEGIO JOSE ASUNCION SILVA (IED)





SEMILLITAS

Objetivo General:

Implementar estrategias pedagógicas que permitan hacer de nuestro cultivo Orgánico un pretexto viviente para cuidar el Medio Ambiente y hacer más significativo nuestro aprendizaje.

Reflexión del maestro:

-Los niños estaban felices y motivados por ser tenidos en cuenta para pertenecer a un grupo de investigación y porque les reconocerían su dedicación en tiempo extra. -Recordaron el proceso para llegar a tener la huerta orgánica. -El trabajo de grupo lo hicieron en forma más organizada. -Todos participaron y motivaron al resto del curso.

Pregunta de investigación

¿Cuál es la diferencia entre un suelo tratado con fertilizante y un suelo tratado con abono orgánico? (4ª. Reformulada) ¿Qué relación e importancia tiene nuestra Huerta Orgánica con el cuidado del medio ambiente y con aprendizaje en las diferentes áreas?