Créditos

Desarrollado por:

Desarrollo realizado en el marco del Convenio Especial de Cooperación 480 de 2017 firmado entre la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad Pedagógica Nacional

*El contenido de cada proyecto es autoría de los investigadores pertenecientes a las IED de Bogotá.

Conoce el manual del sitio

COLEGIO EDUARDO UMAÑA MENDOZA (IED)





Colectivo ambiental juvenil "Umañistas por el territorio"

Objetivo General:

Diseñar una herramienta didáctica con lineamientos, ejes, componentes y experiencias para la formación de jóvenes líderes ambientales en la localidad de Usme, Bogotá.

Reflexión del maestro:

Se observó la presencia de liderazgos en los estudiantes de los grados más altos (noveno y décimo), se evidenciaron diversas habilidades comunicativas (orales, escritas a partir de textos o grafos), lo cual creo una empatía entre los integrantes del grupo que permitió un trabajo fluido, colaborativo y dinámico. Durante las primeras reuniones se presentaron situaciones de silencios y temores, situación que se desdibujó con el trabajo entre estudiantes de diferentes cursos y edades, dando la oportunidad a que se creara confianza y pérdida de miedos a hablar y gusto por ser escuchado. En cuanto a la formulación de la pregunta, el taller con las palabras y sus alcances facilitó la redacción de los textos, ya que siendo ellos los principales actores de las diversas realidades que confluyen en la institución, tienen claro hasta donde se puede llegar en el trabajo con comunidad externa y con los estudiantes del colegio.

Pregunta de investigación

¿Cuáles componentes se pueden integrar en el diseño de una herramienta didáctica formativa que permita, iniciar el proceso de formación de líderes ambientales en el territorio de Usme, a partir del año 2018?