Créditos

Desarrollado por:

Desarrollo realizado en el marco del Convenio Especial de Cooperación 480 de 2017 firmado entre la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad Pedagógica Nacional

*El contenido de cada proyecto es autoría de los investigadores pertenecientes a las IED de Bogotá.

Conoce el manual del sitio

COLEGIO COLOMBIA VIVA (IED)





Ambientalistas en acción

Objetivo General:

Analizar las problemáticas ambientales del entorno próximo a la comunidad educativa del colegio Colombia Viva.

Reflexión del maestro:

Es importante resaltar que los estudiantes muestran mucho interés por los temas ambientales, desde su quehacer aportan e invitan a los otros a ser amigos del ambiente. Comentan acerca de noticias actuales y se preocupan por lo que les pueda pasar a futuro. En un principio cuesta un poco centrar la pregunta de investigación porque quieren trabajar muchas temáticas pero al cabo del tiempo y luego de constantes reflexiones personales y grupales lograron centrar su interés en el entorno próximo y los recursos con los que cuentan para hacer su aporte. En cuanto al marco teórico, los estudiantes han revisado algunas páginas en internet que les permite saber más acerca de la quebrada, sus aspectos morfométricos, agentes contaminantes y acciones hechas por las entidades ambientales distritales.

Pregunta de investigación

Luego de realizar el reconocimiento a la zona de estudio, los estudiantes consideran que la pregunta de investigación es: ¿Cómo se afecta la quebrada Chiguaza con las acciones de la comunidad?