Créditos

Desarrollado por:

Desarrollo realizado en el marco del Convenio Especial de Cooperación 480 de 2017 firmado entre la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad Pedagógica Nacional

*El contenido de cada proyecto es autoría de los investigadores pertenecientes a las IED de Bogotá.

Conoce el manual del sitio

COLEGIO DEBORA ARANGO PEREZ (IED)





LA COLMENA

Objetivo General:

Desarrollar un programa de formación en investigación con los vigías ambientales de ciclo 3 y 4 del Colegio Débora Arango Pérez jornada de la tarde, como estrategia de fortalecimiento de la Educación Ambiental en la comunidad educativa.

Reflexión del maestro:

Definitivamente ha sido muy importante contar con estudiantes que voluntariamente se inscriben en el grupo de vigías pues manifiestan un gusto natural por los temas ambientales. Esto facilita mucho el trabajo al generar un ambiente de cooperación y creatividad frente a la resolución de problemas de investigación. La presencia de representantes de diferentes grados no ha sido un obstáculo en el desarrollo de las discusiones, sino más bien una fuente de variedad de visiones que han aportado valiosas ideas pertinentes a cada ciclo educativo.

Pregunta de investigación

¿De qué manera el grupo de vigías ambientales puede contribuir al mejoramiento de la educación ambiental a partir de su formación como investigadores?