Créditos

Desarrollado por:

Desarrollo realizado en el marco del Convenio Especial de Cooperación 480 de 2017 firmado entre la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad Pedagógica Nacional

*El contenido de cada proyecto es autoría de los investigadores pertenecientes a las IED de Bogotá.

Conoce el manual del sitio

COLEGIO LUIS VARGAS TEJADA (IED)





GESTORES DE AMBIENTES VITALES "GAV"

Objetivo General:

Recuperar el saber tradicional sobre las plantas medicinales especialmente la del cordoncillo para fomentar en la comunidad educativa el uso de medicina natural.

Reflexión del maestro:

los niños son autenticas esponjas que se logra una motivación rápida y efectiva, y muchos de ellos son habidos de escuchar a un abuelo hablando de cómo se utilizaba las plantas en beneficio de la salud y sin consumir medicamentos, los niños tienen muchas preguntas que hacen muy motivante este accionar, y llenan siempre se energia claquier camino que se quiera abordar.

Pregunta de investigación

¿Qué propiedades medicinales de las plantas hacen parte de la tradición de los adultos mayores de la comunidad y cuáles de estas propiedades están presentes en la planta de cordoncillo?