Créditos

Desarrollado por:

Desarrollo realizado en el marco del Convenio Especial de Cooperación 480 de 2017 firmado entre la Secretaría de Educación de Bogotá y la Universidad Pedagógica Nacional

*El contenido de cada proyecto es autoría de los investigadores pertenecientes a las IED de Bogotá.

Conoce el manual del sitio

COLEGIO BOSANOVA (IED)





Bosanovistas en Accion: Hacia una Educacion Ambiental Sostenible

Objetivo General:

Identificar los elementos que permiten construir procesos de educación ambiental sostenible, a partir del manejo de residuos sólidos en la comunidad educativa colegio Bosanova IED

Reflexión del maestro:

Los estudiantes son conscientes que viven en una localidad con altos grados de contaminación que responden a las dinámicas sociales y económicas que caracterizan el sector. El colegio representa para ellos una muestra de las conductas inapropiadas y poco ecológicas que la comunidad educativa tiene como actores fundamentales de la construcción de ciudadanos responsables en la toma de decisiones con el medio ambiente. Se inquietaron bastante por el tema de cultura ambiental al tratar de dar respuesta del por qué la gente se relaciona de formas equivocadas con nuestro entorno natural y por la falta de conciencia sobre su conservación. Por otro lado, cabe resaltar que son estudiantes con ganas de indagar y tener elementos no solo académicos sino prácticos en torno a la construcción de una cultura ambiental que impacte positivamente la comunidad. Tienen una alta capacidad de escucha y tolerancia entre ellos a pesar de la diferencia de grados, son críticos y propositivos, elementos que facilitan la construcción de un trabajo que nace orientado pero bajo las iniciativas de los jóvenes.

Pregunta de investigación

¿Cómo se pueden desarrollar procesos de educación ambiental sostenible a partir del manejo de residuos sólidos?